CN CEPLA en el Congreso Internacional de Emprendedores en Venezuela
Del 23 al 25 de abril de 2025, en la ciudad de Caracas, se celebró el I Congreso Internacional de Emprendedores, organizado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. En el evento participaron representantes de 57 países, incluída Rusia.
El acto inaugural contó con la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez (online), la ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira, el Viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Jimmy Barrios, la Presidenta del Fondo Nacional de Emprendimiento (Fonaem), Maryuri Bargiela, y el Jefe del Motor Emprendimiento, Sergio Lotartaro.
De parte del CN CEPLA, al Congreso asistieron el Vicedirector General, Alexander Khokholikov, y las Consejeras, Julia Torkunova y Sonia Carballo. El 24 de abril, en el marco de la Mesa Redonda, se realizó una presentación sobre las actividades del CN CEPLA y el desarrollo de las relaciones comerciales de Rusia con los países latinoamericanos, que despertó un gran interés entre los participantes rusos y extranjeros.
El 25 de abril, con la presencia del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, tuvo lugar la presentación del banco ruso-venezolano “Evrofinance Mosnarbank”, representado por el Asesor del Presidente del Banco, Sergey Goreslavskiy. En el Congreso participó también la Corporación PSS (“Permsnabsbyt”, miembro del CN CEPLA), representada por el Asesor del Director General, Andrei Burkov, y otros.
Durante el Congreso, los expositores de diferentes países presentaron sus productos nacionales, intercambiaron experiencias de negocios, realizaron reuniones y ponencias en temas como el uso de la propiedad intelectual en el emprendimiento, la creación de redes internacionales de emprendedores y la facilitación del comercio a través de programas como “Exporta Fácil Postal” dirigido a las MIPYMES. Los invitados extranjeros también visitaron el Banco de Venezuela (BDV), la empresa de innovación y transporte Ridery, el moderno espacio cultural-educativo del distrito San Agustín, así como conocieron los atractivos turísticos de la capital venezolana.
El Congreso fue clausurado por el Presidente del país, Nicolás Maduro, quien ofreció un discurso sobre el desarrollo económico de Venezuela y la transformación del empresariado, indicando que en 2024, en las condiciones de las sanciones ilícitas occidentales, la economía venezolana creció un 9%, y el sector empresarial un 59%, que alcanzó cerca de 1,9 millones de iniciativas registradas. El Presidente invitó a todos los países presentes a desarrollar la cooperación con Venezuela y participar en proyectos conjuntos.
El acto inaugural contó con la presencia de la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez (online), la ministra de Economía y Finanzas, Anabel Pereira, el Viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Jimmy Barrios, la Presidenta del Fondo Nacional de Emprendimiento (Fonaem), Maryuri Bargiela, y el Jefe del Motor Emprendimiento, Sergio Lotartaro.
De parte del CN CEPLA, al Congreso asistieron el Vicedirector General, Alexander Khokholikov, y las Consejeras, Julia Torkunova y Sonia Carballo. El 24 de abril, en el marco de la Mesa Redonda, se realizó una presentación sobre las actividades del CN CEPLA y el desarrollo de las relaciones comerciales de Rusia con los países latinoamericanos, que despertó un gran interés entre los participantes rusos y extranjeros.
El 25 de abril, con la presencia del Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov, tuvo lugar la presentación del banco ruso-venezolano “Evrofinance Mosnarbank”, representado por el Asesor del Presidente del Banco, Sergey Goreslavskiy. En el Congreso participó también la Corporación PSS (“Permsnabsbyt”, miembro del CN CEPLA), representada por el Asesor del Director General, Andrei Burkov, y otros.
Durante el Congreso, los expositores de diferentes países presentaron sus productos nacionales, intercambiaron experiencias de negocios, realizaron reuniones y ponencias en temas como el uso de la propiedad intelectual en el emprendimiento, la creación de redes internacionales de emprendedores y la facilitación del comercio a través de programas como “Exporta Fácil Postal” dirigido a las MIPYMES. Los invitados extranjeros también visitaron el Banco de Venezuela (BDV), la empresa de innovación y transporte Ridery, el moderno espacio cultural-educativo del distrito San Agustín, así como conocieron los atractivos turísticos de la capital venezolana.
El Congreso fue clausurado por el Presidente del país, Nicolás Maduro, quien ofreció un discurso sobre el desarrollo económico de Venezuela y la transformación del empresariado, indicando que en 2024, en las condiciones de las sanciones ilícitas occidentales, la economía venezolana creció un 9%, y el sector empresarial un 59%, que alcanzó cerca de 1,9 millones de iniciativas registradas. El Presidente invitó a todos los países presentes a desarrollar la cooperación con Venezuela y participar en proyectos conjuntos.